top of page

el amor en tiempo de guerras

  • Foto del escritor: GIDASTUDIOS
    GIDASTUDIOS
  • 22 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Fotografías: Archivo documento de 1940 / Vogue 2010 por Annie Leibovitz



Principios de la segunda guerra mundial , en donde los soldados debían irse a ejercer para el país y sus damas se despedían con un beso en las terminales del tren. No se sabia si volverían a verse así que los soldados y sus damas se besaban como si fuera la ultima vez...



Esta pasión existente lo demuestra la imagen de 1940 , en donde un grupo de mujeres se despide de sus soldados colgadas en uno de los estribos del tren haciendo equilibrio por la fuerza de sus hombres mientras los demás soldados miran la escena.

Por la iluminación de la imagen que se demuestra con las sombras en las rejas podemos considerar que es de día, por ende, el vestuario de las mujeres consiste en una falda hasta por debajo de la rodilla, zapatos de flamenco y chaquetas con hombreras con cintura marcada.

En la fotografía de Vogue la imagen vuelve a revivir el momento de los besos en los andenes de los trenes pero con la diferencia de la intervención estética con un determinado fin. En este caso , vogue recrea la escena con aires de moda. Las diferencias son notables por los modelos seleccionados y la cantidad que son en una y otra imagen, por un lado, en cuanto a ambientación, nos encontramos con una terminal de trenes vacía en donde un determinado humo recorre la escena de la acción entre la mujer y el hombre. Y por otro lado , las prendas que poseen ambos no concuerdan con las de los soldados y las mujeres de aquella época , sino que son prendas resignificadas para implementarlas en la actualidad.

La modelo con pelo suelto recibe un viento del lado derecho, con un vestido ajustado blanco que marca su cintura donde posee un detalle con bordados y que tiene un corte orgánico que llega apenas por debajo de las rodillas junto con unos zapatos con tacos que cubren la totalidad de los pies. Además que contiene a su lado un par de maletas , índice que nos permitiría pensar que no es la misma historia sino que ella podría haber bajado del anden o son las maletas pertenecientes aquel hombre. El modelo , un hombre de color que posee un traje de sastre que nos aleja de los trajes de soldado y coloca la escena dentro de otra clase social.

La iluminación que utiliza Annie Leibowitz es dura , en la escena no se están besando pero son el foco de atención por la luz fría que reciben en ese eje . En el eje izquierdo la imagen se encuentra menos iluminada por las intenciones del fotógrafo. La imagen permite ver el tren casi en su totalidad y es un plano general, pero en cambio , en la fotografía de 1940 que también puede considerarse un plano general no se permite ver la totalidad del tren sino la acción de los personajes.

Debido a los avances tecnológicos e industriales no observamos el mismo tren , a diferencia del antiguo este no posee estribo para sostenerse , ni tantas manijas para agarrarse sino solo una o dos entradas por vagon . Ademas de que el tipo de herradura no es el mismo. Inconscientemente pareciera además que la imagen de 1940 trazara con la sombra de las rejas una línea imaginaria que marcan el limite de paso hacia el vagon , la misma distancia que se demuestra con una línea blanca en la foto de Leibowitz.

La foto de 1940 es dinámica mientras que la fotografía de moda es estática.


DATO

Debido a la guerra las mujeres llevaban el pelo recogido o con turbantes para no demostrar la escasez de recursos y el descuido por la guerra ,indicio que no se observa en la producción de moda.

 
 
 

Comentários


  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

2018 BY GIDASTUDIOS

bottom of page